Es una reserva privada de 6.078 hectáreas, es uno de los últimos remanentes de bosque seco de la costa ecuatoriana. Está ubicado en el extremo sureste de la Cordillera Chongón Colonche en la ciudad de Guayaquil, Provincia del Guayas.
En el año 1989 se declaran 2.000 has de Bosque Protector, actualmente cuenta con 6078 hectáreas.
La entrada principal al área turística se encuentra ubicada en el km 16 de la vía Guayaquil – Salinas, frente a la Unidad Educativa Cenest Harvard.
«Proteger y rehabilitar una muestra representativa de importancia nacional de la Región Bosque seco tropical Bst, fomentando la comprensión, apreciación y deleite del público para no destruirli y guardarlo para las generaciones presentes y futuras, tanto de ecuatorianos como visitantes internacionales.»
Es una institución de derecho privado sin fines de lucro con domicilio en la ciudad de Guayaquil. Creada bajo el Acuerdo Ministerial No. 119 expedido por el Ministerio de Agricultura y Ganadería el 9 de noviembre de 1992 para la administración y manejo del Bosque Protector Cerro Blanco. Se encuentra ubicada en el Km. 16 de la vía a la costa.
La Fundación Pro-Bosque es una organización privada con amplia experiencia en el manejo de áreas protegidas, con énfasis en programas de reforestación, agroforestería, investigación, educación ambiental y ecoturismo, con el de apoyar a la conservación de biodiversidad del bosque seco tropical de la costa ecuatoriana a través de la capacidad de gestación de sus miembros y de la cooperación interinstitucional.
Es una reserva privada de 6.078 hectáreas, es uno de los últimos remanentes de bosque seco de la costa ecuatoriana. Está ubicado en el extremo sureste de la Cordillera Chongón Coloche en la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas.
En el año 1989 se declaran 2.000 hectáreas de Bosque Protector, actualmente con 6.078 hectáreas.
Dirección: Km: 16 Vía a la costa, sentido Guayaquil – Salinas, frente a la Unidad Educativa Cenest Harvard.
Teléfono: +593 098 622 5077
Email: bosquecerroblanco@gmail.com
Fundación Probosque 2020.
Página realizada por Kenia Balón y Juan Diego Cortez – Estudiantes de la Universidad Casa grande – 2020.